Ingeniería en
Biotecnología Vegetal
Esta carrera es única en el país y llega a satisfacer la necesidad de profesionales altamente capacitados en el uso de herramientas biotecnológicas aplicadas al sector agrícola y forestal, ingresando los egresados de esta carrera a un área de gran desarrollo. Durante el transcurso de la carrera, el estudiante accede al Centro de Biotecnología de la Universidad, que en conjunto con la Facultad de Ciencias Forestales cuentan con modernos equipos, investigadores de alto nivel académico, laboratorios de última generación en cultivo de tejidos, fitopatología, microbiología, biología molecular, epigenética vegetal y química vegetal.
La biotecnología es un factor clave para el desarrollo silvoagrícola de Chile. Sé un profesional de vanguardia, sé un ingeniero en Biotecnología Vegetal. Descubre lo fascinante de esta disciplina.
NOMBRE DE CARRERA
Ingeniería en Biotecnología Vegetal
FACULTAD
Facultad de Ciencias Forestales
TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero en Biotecnología Vegetal
GRADO ACADÉMICO
Licenciado en Biotecnología Vegetal
DURACIÓN
10 semestres
RÉGIMEN
Semestral
HORARIO
Diurno
Malla Ingeniería en Biotecnología Vegetal
Matemática I
Asignatura teórico-práctica que presenta los conceptos básicos de Matemática. Proporciona el lenguaje específico de la Matemática, una visión general de la operatoria y propiedades de los números reales, una revisión de los temas de álgebra básica y nociones de Geometría Analítica.
Química General I
Asignatura teórico-práctica que entrega conocimientos básicos sobre la estructura de la materia, sus propiedades básicas, sus transformaciones y su relación con la energía, con énfasis en la comprensión de procesos químicos fundamentales y su vinculación con el medio ambiente.
Introducción a la Biotecnología
Asignatura enfocada a entregar una visión general de la biotecnología en Chile y el mundo, y sus aplicaciones en el sector silvoagrícola, ambiental, bioprocesos o de productos naturales nacional. Promueve la emisión de opiniones fundamentadas acerca de avances científicos relacionados con la biotecnología nacional e internacional.
Biología Vegetal
Asignatura básica, teórico-práctica, constituye la base cognitiva de la biología vegetal, entregando conocimientos sobre la organización y funcionamiento de la célula vegetal, morfología externa y organización interna de la planta vascular, clasificación de los grandes grupos de plantas terrestres.
Técnicas de la Comunicación
Asignatura teórico-práctica, cuyo propósito es que el alumno desarrolle y mejore habilidades comunicativas orales y escritas para el contexto académico y profesional, la búsqueda metódica y sistemática de información, el desarrollo de la capacidad de síntesis y el trabajo en equipo.
Complementario
…
Matemática II
Asignatura teórico-práctica que presenta los conceptos fundamentales de funciones y álgebra lineal. Los temas se presentan en un lenguaje sencillo, y se analizan fundamentalmente desde una perspectiva intuitiva, privilegiando los aspectos relacionados con las aplicaciones.
Química General II
Es una asignatura teórico-práctica que entrega al estudiante conocimientos básicos sobre el equilibrio químico y cinética química, sus aplicaciones en los equilibrios en solución acuosa, poniendo énfasis en la comprensión de equilibrio ácido base y su vinculación con el medio ambiente.
Fundamentos de la Producción Vegetal
Asignatura de carácter teórico práctico de formación general básica, que forma parte del conocimiento que describe la distribución de las plantas cultivadas y su domesticación y cultivo por el hombre. Se entregan conocimientos básicos que permitan caracterizar la realidad silvoagrícola nacional.
Diversidad de Plantas Vasculares
Asignatura básica, teórico-práctica, que entrega los conocimientos básicos sobre la diversidad de plantas vasculares. Se enfatiza en el estudio de especies nativas y de origen extranjero y de aquellas familias de importancia en la agricultura, silvicultura, ornamentación, usos medicinales y alimenticios.
Complementario
…
Complementario
…
Cálculo en una Variable
Asignatura teórico-práctica. Introduce los conceptos básicos del cálculo diferencial e integral en una variable y sus aplicaciones. Esta asignatura contribuye a las siguientes competencias de capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
Química Orgánica Básica
Asignatura teórico-práctica que entrega al estudiante los conocimientos fundamentales de la estructura molecular y reactividad de compuestos orgánicos.
Estadística
Esta asignatura introduce, a nivel básico, los principales procedimientos estadísticos con ilustraciones, utilizando programas estadísticos. Permite desarrollar en el alumno criterios de razonamiento, para enfrentar el estudio estadístico de datos obtenidos de problemas investigativos de la especialidad.
Taller de Biotecnología
La asignatura corresponde a un curso de integración para evaluar el perfil intermedio al III semestre de la carrera.
Inglés Comunicativo Nivel Básico I
Curso de inglés comunicativo dirigido a lograr un nivel de competencia A1 (hablante/usuario básico) de acuerdo a la definición de niveles de competencia estándar de la Comunidad Europea “Common European Framework for Modern Languages”.
Física Ambiental
Aborda conceptos y leyes de la Física relacionadas con los procesos ambientales de interés en las ciencias de recursos naturales que influyen en el desarrollo de las plantas y en la producción forestal, de aplicaciones directas en las actividades forestales y agrícolas.
Estadística II
Esta asignatura entrega al estudiante tópicos fundamentales de la estadística, relacionados con métodos no-paramétricos, modelos no lineales y análisis de datos multivariados con apoyo de programas estadísticos especializados.
Genética y Mejoramiento Vegetal
Entrega de conceptos genéticos básicos, mecanismos de la herencia y métodos de evaluación. Incorpora los conceptos de marcadores genéticos y su utilización en programas de mejoramiento genético. Conceptos y principios de la herencia aplicables a ecosistemas y su aplicación en programas de conservación in situ y ex situ.
Bioquímica Vegetal
La asignatura hace énfasis en la relación existente entre estructura de macromoléculas y su función biológica, considerando aspectos relacionados con la obtención y aprovechamiento de energía en la célula vegetal. Entrega aspectos generales de los procesos involucrados en la mantención transmisión y expresión de la información génica.
Cursos de Inglés Comunicativo Nivel Básico II
Curso de inglés comunicativo dirigido a lograr un nivel de competencia “de usuario básico” A2, de acuerdo a la definición de niveles de competencia estándar de la Comunidad Europea “Common European Framework for Modern Languages”.
Economía
Este curso es una introducción al estudio del funcionamiento de la economía moderna. Incluye tópicos relacionados con la asignación de recursos, funcionamiento de los mercados, macroeconomía, política económica y economía internacional.
Química Analítica e Instrumental
Asignatura teórico-práctica destinada a enseñar técnicas básicas de la química analítica cuantitativa e instrumental. Comprende algunos métodos clásicos de análisis electroquímicos, espectroscópicos y de separación, en que se consideran los fundamentos teóricos, empleo de instrumentos y aplicaciones de interés.
Biología Molecular
Asignatura destinada a entregar las bases para la comprensión de los procesos moleculares que ocurren en la célula y entregar los principios de las técnicas moleculares actualmente usadas en diversas áreas de las ciencias forestales y agrícolas.
Fisiología Vegetal
Curso teórico-práctico que describe las funciones básicas que permiten el crecimiento, desarrollo y reproducción de las plantas superiores, entregando conocimientos y entrenamiento para hacer frente a interrogantes y problemáticas del funcionamiento de las plantas a nivel de individuos.
Inglés Comunicativo Nivel Intermedio I
Curso de inglés comunicativo dirigido a lograr un nivel de competencia B1 (hablante/usuario independiente), de acuerdo a la definición de niveles de competencia estándar de la Comunidad Europea “Common European Framework for Modern Languages”.
Gestión Empresarial
Asignatura de carácter teórico práctico, que busca introducir al estudiante de Ingeniería en Biotecnología Vegetal en el estudio de las componentes fundamentales de las empresas y su gestión, de tal manera que desarrollen competencias relativas a los conocimientos básicos en al ámbito de las empresas y los conceptos fundamentales del proceso administrativo.
Herramientas Biotecnológicas
Asignatura teórica práctica destinada a entregar los conocimientos básicos para emplear herramientas biotecnológicas basadas en biología molecular. Al final del curso los alumnos deberán ser capaces de seleccionar y aplicar distintas herramientas biotecnológicas en función de los objetivos de estudio.
Microbiología
Asignatura destinada a entregar los conocimientos básicos de la microbiología, sus técnicas de estudio y cómo los microorganismos interactúan con las plantas.
Cultivo de Tejidos Vegetales
Esta asignatura integra conceptos de fisiología vegetal, bioquímica y genética asociados a la biotecnología vegetal. Entrega de herramientas básicas de los mecanismos biológicos que gobiernan la propagación de plantas mediante la técnica de cultivo de tejidos y las alternativas específicas para producir plantas.
Ecología
Asignatura de carácter teórico práctico que estudia las interrelaciones que se producen entre los organismos y el ambiente, enfatizando el análisis de los factores ambientales y sus efectos en el ecosistema. Se apoya en conocimientos de básicos de biología.
Inglés Comunicativo Nivel Intermedio II
Curso de inglés comunicativo dirigido a lograr un nivel de competencia B1, o B2 dependiendo de las habilidades individuales y dedicación del alumno, quien podrá obtener un nivel correspondiente a “Independent user”.
Formulación y Evaluación de Proyectos
Asignatura teórico-práctica que aborda los elementos conceptuales, técnicas, métodos y procedimientos que permiten formular y evaluar proyectos de inversión desde el punto de vista de la empresa privada.
Bioinformática
La asignatura está orientada a estudiantes con conocimientos en biología molecular, genética y estadística, pero con poca experiencia en el manejo de recursos computacionales. Los alumnos, al final del curso aplicarán herramientas bioinformáticas en para el análisis de secuencias de ácidos nucleicos y proteínas empleando algoritmos y programas computacionales.
Taller de Productividad Vegetal
Asignatura integradora de los conocimientos del ámbito del manejo biotecnológico sustentable para la productividad vegetal. Este Taller contribuye a desarrollar la capacidad de identificar problemas en el área productiva agrícola y forestal, y proponer soluciones biotecnológicas que permitan el aumento en la eficiencia productiva.
Sanidad Vegetal
Asignatura destinada a entregar conocimientos de los procesos de plagas y enfermedades, su dinámica y efectos generales en los vegetales. Se analiza las principales causas de plagas y enfermedades y los factores que los afectan.
Unidad de Investigación I
Asignatura experimental destinada a aplicar el método científico en un proyecto de investigación propio, entendiendo y fundamentando el problema y solución, que le permita al estudiante participar como un miembro activo de un laboratorio de investigación.
Química Vegetal
Asignatura teórica que da a conocer las principales sustancias químicas que componen la biomasa vegetal, sus principales usos y productos de valor comercial. Prepara el alumno a identificar los principales componentes químicos de la biomasa vegetal, su estructura y propiedades.
Bioemprendimiento
Asignatura de carácter teórico práctico, enfocada en la enseñanza de las bases del emprendimiento, en la transmisión de la actitud emprendedora y en la detección de oportunidades en el área de la biotecnología.
Ingeniería Genética en Plantas
Asignatura teórico práctica que describe las bases para el desarrollo de plantas transgénicas, sus potenciales aplicaciones y uso en forma segura. Se entregarán herramientas teóricas que permitan a los estudiantes estar al tanto de las aplicaciones de plantas transgénicas en el mundo y la situación de estas en Chile.
Biodiversidad y Conservación Biológica
Asignatura teórica práctica tiene como propósito el estudio de las bases conceptuales de la biodiversidad y conservación biológica, entendida como la utilización racional de la biósfera, para proveer sustentablemente de bienes y servicios a la sociedad.
Gira Tecnológica
Esta asignatura busca fortalecer los lazos con la empresa relacionada a biotecnología vegetal en Chile y con instituciones ligadas a la investigación y desarrollo de la biotecnología agrícola. Los estudiantes conocerán de cerca el funcionamiento de estas empresas e instituciones y tendrán la oportunidad de alternativas para la realización de la Práctica Profesional, a través de visitas programadas a las instalaciones y charlas de expertos.
Unidad de Investigación II
La asignatura corresponde a un curso de integración para la obtención del grado de Licenciado en Ingeniería en biotecnología vegetal.
Electivo
…
Taller de Bionegocios
Asignatura de carácter teórico práctico, asociada al ámbito de desempeño de Gestión en innovación y emprendimiento en bionegocios, enfocada en la realización en equipo de un negocio biotecnológico aplicado al área vegetal.
Bioseguridad y Bioética
Asignatura destinada a aplicar las regulaciones nacionales e internacionales sobre el manejo de organismos genéticamente modificados, explicando la importancia de la bioética en el ámbito de la biotecnología.
Anteproyecto de Título
Asignatura teórico-práctica que desarrolla la propuesta del anteproyecto de título, empleando los conocimientos adquiridos en las asignaturas relacionadas con la temática de investigación. Orienta al estudiante en la aplicación del método científico y en los estilos de reportes escritos y orales de su propuesta de investigación.
Electivo
…
Electivo
…
Proyecto de Título
Corresponde a la asignatura terminal y de integración que debe superar el estudiante para concluir su plan de estudios. Durante un semestre académico el estudiante deberá completar el escrito de su proyecto de título -iniciado en el semestre anterior con el anteproyecto de título- , y realizar presentaciones orales del estado de avance de éste.
Práctica Profesional
Asignatura que permite al estudiante relacionarse con el mundo del trabajo, sus exigencias, demandas y beneficios. El alumno aplicará y desarrollará sus competencias genéricas y específicas en el desarrollo de las labores asignadas durante el periodo de práctica.
Electivo
…
Electivo
…