AGENDA
Más Eventos

Ingeniería en Conservación
de Recursos Naturales

Esta carrera forma a un profesional capacitado para diseñar, planificar, adaptar e innovar en la conservación de los recursos naturales renovables, con énfasis en la mantención y la restauración de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres. Asimismo, diseñar, desarrollar y evaluar iniciativas de turismo sustentable en áreas silvestres protegidas, públicas y privadas.

En un mundo globalizado y cambiante, ven a integrar y aplicar las Ciencias Naturales y Ciencias Sociales en la conservación de los recursos naturales.

NOMBRE DE CARRERA
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales

FACULTAD
Facultad de Ciencias Forestales

TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales

GRADO ACADÉMICO
Licenciado en Conservación de Recursos Naturales

DURACIÓN
10 Semestres

RÉGIMEN
Semestral

HORARIO
Diurno

Campo Ocupacional

El Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales podrá desarrollar sus actividades profesionales en instituciones públicas y privadas dedicadas a la gestión de los recursos naturales renovables, en empresas de turismo vinculadas a la naturaleza, universidades, institutos y centros de investigación, en municipalidades, en organizaciones no gubernamentales (ONG), en organismos internacionales, en empresas consultoras y ejercicio libre de la profesión.

Requisitos de Ingreso

REQUISITOS
DE INGRESO
 

N.E.M.: 15%
Ránking: 25%
Lenguaje: 20%
Matemática: 30%
Ciencias: 10%

PUNTAJE CORTE ÚLTIMOS 5 AÑOS

2022: 513,10
2021:
506,00
2020: 587,45
2019: 588,60
2018: 600,45
2017: 583,40

PUNTAJE PONDERADO MIN. Y PROMEDIO MIN. 

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación: 500
Puntaje Prom. L y M mínimo de Post.: 475

¿TIENES DUDAS?

CONTACTANOS INGENIERÍA EN CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES