AGENDA
Más Eventos

Ingeniería en Conservación
de Recursos Naturales

Esta carrera forma a un profesional capacitado para diseñar, planificar, adaptar e innovar en la conservación de los recursos naturales renovables, con énfasis en la mantención y la restauración de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres. Asimismo, diseñar, desarrollar y evaluar iniciativas de turismo sustentable en áreas silvestres protegidas, públicas y privadas.

En un mundo globalizado y cambiante, ven a integrar y aplicar las Ciencias Naturales y Ciencias Sociales en la conservación de los recursos naturales.

NOMBRE DE CARRERA
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales

FACULTAD
Facultad de Ciencias Forestales

TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales

GRADO ACADÉMICO
Licenciado en Conservación de Recursos Naturales

DURACIÓN
10 Semestres

RÉGIMEN
Semestral

HORARIO
Diurno

Perfil de Egreso

Como Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales podrás diseñar, planificar, adaptar e innovar en la conservación de los recursos naturales renovables, con énfasis en la mantención y la restauración de la diversidad de ecosistemas terrestres. Además, podrás generar iniciativas de turismo sustentable en áreas silvestres protegidas, públicas y privadas. Con tus conocimientos, estarás capacitado para armonizar las necesidades múltiples de las sociedades urbanas, con la visión de las comunidades locales en un contexto nacional e internacional.

ÁMBITOS DE DESEMPEÑO

ÁMBITO 1: GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

  1. El Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Concepción lidera, diseña, administra y ejecuta proyectos de conservación y manejo de recursos naturales, restauración y turismo sustentable, dentro y fuera de las áreas protegidas públicas y privadas, de manera creativa e innovadora, sustentada en información científica actualizada, y con una visión ecosistémica y de desarrollo sustentable.

ÁMBITO 2: ASESORÍAS Y CONSULTORÍA EN RECURSOS NATURALES

  1. El Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales de la UdeC está capacitado para asistir a propietarios privados, empresas y organismos públicos en la conservación y manejo de recursos naturales, restauración y turismo sustentable, considerando las visiones de los diversos actores sociales involucrados y respetando los estándares definidos por la normativa vigente. Para ello utiliza herramientas metodológicas y tecnológicas adecuadas y actualizadas. Se comunica efectivamente de acuerdo al contexto y a las características de los actores sociales involucrados.

COMPETENCIAS DE EGRESO

ÁMBITO 1: GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

  1. Diseñar planes para la conservación de recursos naturales en ambientes naturales y áreas con fines productivos, como planes de restauración, turismo sustentable, y manejo de áreas protegidas, con una perspectiva ecosistémica, social y económica.
  2. Ejecutar planes, programas y/o proyectos orientados a la conservación de recursos naturales, como planes de restauración, turismo sustentable y manejo de áreas protegidas, de acuerdo al marco normativo vigente y los contextos locales, nacionales e internacionales.
  3. Evaluar planes, programas y/o proyectos de conservación de los recursos naturales, como planes de restauración, turismo sustentable, y manejo de áreas protegidas, considerando aspectos sociales, económicos y ambientales de acuerdo al marco normativo vigente y los contextos locales, nacionales e internacionales.
  4. Promover la sustentabilidad en las actividades productivas, reduciendo y mitigando el impacto del uso del suelo de los recursos naturales a través de las herramientas de certificación ambiental y los sistemas de evaluación de impacto ambiental.
  5. Liderar grupos de trabajo y coordinar equipo de profesionales para gestión de conservación de los recursos naturales.

ÁMBITO 2: ASESORÍAS Y CONSULTORÍA EN RECURSOS NATURALES

  1. Proponer soluciones viables preferentes innovadoras a problemáticas vinculadas con la conservación de los recursos naturales, a escala local, de paisaje.
  2. Participar en la gestión de proyectos de desarrollo y emprendimiento sustentables vinculados a la utilización de recursos naturales.
  3. Diseñar y evaluar proyectos de conservación, restauración y turismo sustentable y ejecutar acciones específicas dentro de ellos.
  4. Comunicar e interactuar efectivamente con los diversos actores sociales involucrados en los proyectos de conservación y uso sustentables de los recursos naturales.

Requisitos de Ingreso

REQUISITOS
DE INGRESO
 

N.E.M.: 15%
Ránking: 25%
Lenguaje: 20%
Matemática: 30%
Ciencias: 10%

PUNTAJE CORTE ÚLTIMOS 5 AÑOS

2022: 513,10
2021:
506,00
2020: 587,45
2019: 588,60
2018: 600,45
2017: 583,40

PUNTAJE PONDERADO MIN. Y PROMEDIO MIN. 

Puntaje Pond. Mínimo de Postulación: 500
Puntaje Prom. L y M mínimo de Post.: 475

¿TIENES DUDAS?

CONTACTANOS INGENIERÍA EN CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES