Ingeniería en Conservación
de Recursos Naturales
Esta carrera forma a un profesional capacitado para diseñar, planificar, adaptar e innovar en la conservación de los recursos naturales renovables, con énfasis en la mantención y la restauración de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres. Asimismo, diseñar, desarrollar y evaluar iniciativas de turismo sustentable en áreas silvestres protegidas, públicas y privadas.
En un mundo globalizado y cambiante, ven a integrar y aplicar las Ciencias Naturales y Ciencias Sociales en la conservación de los recursos naturales.
NOMBRE DE CARRERA
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales
FACULTAD
Facultad de Ciencias Forestales
TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales
GRADO ACADÉMICO
Licenciado en Conservación de Recursos Naturales
DURACIÓN
10 Semestres
RÉGIMEN
Semestral
HORARIO
Diurno
Plan de Estudios
La carrera de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales forma profesionales para dar respuesta a los desafíos de la conservación de la biodiversidad y el manejo de los recursos naturales, en el mejoramiento de la provisión de los servicios ecosistémicos, considerando un escenario de cambio global y un enfoque de sustentabilidad.
El profesional podrá desarrollar proyectos de conservación de la biodiversidad, restauración ecológica y de turismo sustentable en ecosistemas terrestres y su interfase con ecosistemas acuáticos, tanto en ambientes naturales como en áreas con fines productivos. En su desempeño profesional deberá compatibilizar las múltiples necesidades de la sociedad y la visión de las comunidades locales, en un contexto nacional e internacional.
El profesional tendrá habilidades comunicacionales tanto en español como en inglés, la capacidad para integrar y liderar equipos de trabajo multidisciplinarios con autonomía, espíritu crítico y creatividad, haciendo uso de las tecnologías disponibles para el ejercicio profesional, con responsabilidad social y compromiso ciudadano.
La formación del Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales está respaldada con actividades de terreno en ambientes naturales y antrópicos, para familiarizarse con la realidad local y poder enfrentar los desafíos profesionales, aplicando de forma integral todos los conocimientos adquiridos.
Requisitos de Ingreso
REQUISITOS
DE INGRESO
N.E.M.: 15%
Ránking: 25%
Lenguaje: 20%
Matemática: 30%
Ciencias: 10%
PUNTAJE CORTE ÚLTIMOS 5 AÑOS
2022: 513,10
2021: 506,00
2020: 587,45
2019: 588,60
2018: 600,45
2017: 583,40
PUNTAJE PONDERADO MIN. Y PROMEDIO MIN.
Puntaje Pond. Mínimo de Postulación: 500
Puntaje Prom. L y M mínimo de Post.: 475
Noticias Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales
Ver Más Noticias