Árboles, los grandes pilares de la Naturaleza
La Facultad de Ciencias Forestales entregará más de 2.500 ejemplares de árboles nativos a la comunidad de Concepción, con motivo de las actividades de conmemoración del Día del Ingeniero(a) Forestal; este sábado 6 de mayo a las 10.30h, en el patio central de la...
Visita de estudiantes de Bachillerato en Ecología y Medio Ambiente de la Université du Quebéc en Outaouais al Bien Nacional Protegido Ranchillo Alto
Compartimos la visita de estudiantes de Bachillerato en Ecología y Medio Ambiente de la Université du Quebéc en Outaouais al Bien Nacional Protegido Ranchillo Alto, en la precordillera andina de la región de Ñuble. Los estudiantes canadienses estuvieron dos días en...
“Bioeconomía en Finlandia: Gira a tres Universidades finlandesas fortalece acuerdos para desarrollar los biosistemas forestales y agrícolas con el enfoque bioeconómico”
"Los investigadores e investigadoras que representan a las universidades regionales que participan en el convenio de Bioeconomía “Fostering Green Transition: Bioeconomy in Chile and Finland“: Carmen Bravo y Rodrigo Morales de la Universidad Católica del Maule (la...
Nueva directiva del Centro de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología Vegetal UdeC
Les presentamos la nueva directiva del Centro de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología Vegetal UdeC, compuesta por: Presidenta: Francisca Mendoza Vicepresidente: Javier Luppi Secretaria general de la directiva: Florencia Quiroz Secretaria de finanzas: Vanessa...
Dia Mundial de la Tierra
Por Dra. Tamara Gorena El 22 de abril es el día Internacional de la Tierra y fue establecido con la finalidad de “crear conciencia acerca de la sobrepoblación, la contaminación, conservación de la biodiversidad y calentamiento global, entre algunas otras...
“Rescatando valor de los bosques naturales a través de la cultura de las artesanías”
"Dentro del ámbito de acción o pertinencia de la Unidad de Biosistemas Silvoagropecuarias (UBSA), constituido por académicos de las Facultades de Ciencias Forestales (Rosa Alzamora y Juan Pedro Elissetche) y de Agronomía de la Universidad de Concepción (Ricardo Muñoz...
Nueva reunión de la Mesa de la Madera
En representación de la Universidad de Concepción, el profesor Dr. Juan Pedro Elissetche participó en una nueva reunión de la Mesa de la Madera, coordinada por el Ministerio de Agricultura e INFOR. En esta oportunidad, las comisiones trabajaron en torno a la temática...
Jornada de colaboración científica en Biotecnoloigía
Una jornada de colaboración científica realizó el estudiante de Pregrado Sebastián Carrasco Cofré junto a los nuevos Ingenieros en Biotecnología Vegetal UdeC, Catalina Lastra, Lorena Rodríguez y Camilo Figueroa, pertenecientes al Laboratorio de Semioquímica Aplicada...
Ciclo de charlas para la carrera Ingeniería en Biotecnología Vegetal UdeC
Tema: Sistemas productivos de Cáñamo en Chile: características botánicas e implicancias productivas. Expositor: Fernando Javier Sepúlveda Briceño (Doctor en Cs. Biológicas, Mención en Biología Celular y Molecular, Universidad de Concepción) Organiza: Carrera de Ing....
Compartimos Revista Acoforag.cl con entrevista al Profesor Rafael Rubilar y Efraín Duarte
"Investigadores de Ciencias Forestales UdeC presentaron Plataforma de monitoreo y reporte de incendios Fi-Ring-Chile. Entrevista al profesor Dr. Rafael Rubilar y Dr. Efraín Duarte. Puedes leer el art. completo en el Código QR.
Descubre los beneficios de la Red Alumni UdeC de la Facultad de Ciencias Forestales En una nueva Entrevista de TVU, el periodista Flavio Araneda conversó con la directora de Relaciones Institucionales y Alumni UdeC, Moira Délano, y el Daniel Aguilera, académico de la...
VIII Congreso Forestal Latinoamericano – V Congreso Forestal Argentino
Charla: Genómica para establecer estrategias de flujo génico y migración asistida. Dr. Rodrigo Hasbún, investigador Universidad de Concepción. Durante el VIIICONFLAT-VCFA, el profesor Dr. Rodrigo Hasbún realizó una presentación sobre "Genómica para establecer...