Con una solemne ceremonia se realizó la titulación de nuestras/os queridas/os estudiantes de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, Salvador Galvéz. Además, se efectuó la graduación de las/os estudiantes del Magíster en Ciencias Forestales. Este logro representa el fruto, dedicación y compromiso de un ciclo de formación académica que culmina para abrir las puertas a un futuro profesional, donde aplicarán todos los conocimientos, valores y habilidades adquiridas en la Facultad. Deseamos expresar nuestro sincero reconocimiento también a los padres, madres y seres queridos, por su confianza y apoyo incondicional en este proceso formativo.
Se requiere cargo de académico, en jornada completa, para desempeñar funciones dentro del Departamento de Silvicultura, Facultad de Ciencias Forestales, de la Universidad de Concepción. MÁS INFORMACIONES, REQUISITOS Y POSTULACIÓN: https://udec.trabajando.cl/ * Código de publicación: 2023/191. El cargo se desempeñará en la ciudad de Concepción. Disponibilidad: Primer Semestre 2024. Recepción de Antecedentes: 01/01/2024.
Compartimos noticia #UdeC La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha confirmado a nuestra universidad, por segunda vez consecutiva, el máximo período de acreditación institucional en todas las áreas: 7 años.
Estudiantes de diversos liceos técnico-profesionales del sector de Forestal visitaron la Facultad de Ciencias Forestales UdeC, en una actividad realizada junto a CORMA. En la oportunidad los estudiantes conocieron el trabajo de los laboratorios de la Facultad, conversaron con docentes y estudiantes de las distintas carreras y disfrutaron de un día de vida universitaria.
Estudiantes de primer y segundo año del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás visitaron la Facultad de Ciencias Forestales con el fin de conocer las tres carreras y ver de cerca el trabajo de investigación de los laboratorios de Patología Forestal, Entomología, Madera y el Vivero. La bienvenida se las dio la profesora Tamara Gorena, quien realizó una charla de acercamiento a la vida universitaria.
Práctica de poda baja realizaron estudiantes de Silvicultura en Escuadrón, en la última salida a terreno coordinada por el profesor, Dr. Fernando Muñoz.
Estudiantes de las asignaturas “Fruticultura”, “Horticultura” y “Fundamentos de la Producción Vegetal”, que imparte el profesor, Dr. Narciso Aguilera, en la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal, prepararon sustrato, rellenaron bandejas, extrajeron plántulas de frambuesas orgánicas obtenidas a partir de raíces en forma de brotes etiolados, y luego las trasplantaron a las bandejas que habían rellenado.
¡Cierre exitoso del primer ciclo de exalumnos en la Facultad de Ciencias Forestales! Agradecemos a todas/os las/os asistentes de la edición de Ingeniería en Biotecnología Vegetal por hacer de este evento una experiencia inolvidable. Vuestra presencia ha enriquecido nuestras conversaciones y ha fortalecido los lazos que nos unen como comunidad, tal como ocurrió con los encuentros de exalumnos de Ingeniería Forestal y de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales.
Estudiantes de las asignaturas “Fundamentos de la Producción Vegetal”, “Horticultura” y “Fruticultura” de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal, que imparte el profesor, Dr. Narciso Aguilera, aprendieron varios de los procedimientos necesarios para obtener plántulas de alta calidad de diversas especies (hortalizas, frutas, ornamentales), gracias a la colaboración del productor, Miguel López de San Carlos, quien gentilmente, nos abrió las puertas de sus invernaderos.
Estudiantes de las asignaturas “Fundamentos de la Producción Vegetal”, “Horticultura” y “Fruticultura” de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal, que imparte el profesor, Dr. Narciso Aguilera, aprendieron varios de los procedimientos necesarios para obtener plántulas de alta calidad de diversas especies (hortalizas, frutas, ornamentales), gracias a la colaboración del productor, Miguel López de San Carlos, quien gentilmente, nos abrió las puertas de sus invernaderos.
Invitamos a la Comunidad de Ciencias Forestales a participar en el Seminario Internacional: “Sustentabilidad de Bosques y Plantaciones Forestales, en el Día Internacional de los Suelos” La actividad, organizada por el profesor, Dr. Rafael Rubilar, se realizará el 5 de diciembre de 08:45h a 13.30h, en el auditorio Fernando Drake de la Facultad de Ciencias Forestales. Inscripciones: suelos.udec.cl/?q=SeminarioC (Evento gratuito)
Estudiantes de primer año de Ingeniería Forestal culminaron Módulo Control de Malezas
Estudiantes de primer año de Ingeniería Forestal, culminaron Módulo Control de Malezas, en cercanías de Quillón. La actividad forma parte de la asignatura Práctica I, que imparte el profesor, Dr. Manuel Sánchez. En la oportunidad, realizó una evaluación de la...
La Facultad de Ciencias Forestales participó en el Festival de la Ciencia y la Tecnología del Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás En la oportunidad se presentó material relacionado con sub productos de madera y sus aplicaciones prácticas y se dieron a conocer las tres carreras de la Facultad: Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales. Si participaste en el Festival de Ciencia y Tecnología del Liceo Bicentenario San Nicolás y deseas conocer nuestra Facultad, escríbenos por interno, cuéntanos tu área de interés y podemos coordinar un encuentro con alguno de nuestros profesores en su laboratorio.
La Facultad de Ciencias Forestales participó en el Festival de la Ciencia y la Tecnología del Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás
En la oportunidad se presentó material relacionado con sub productos de madera y sus aplicaciones prácticas y se dieron a conocer las tres carreras de la Facultad: Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales.
Si participaste en el Festival de Ciencia y Tecnología del Liceo Bicentenario San Nicolás y deseas conocer nuestra Facultad, escríbenos por interno, cuéntanos tu área de interés y podemos coordinar un encuentro con alguno de nuestros profesores en su laboratorio.