Noticias

Con una solemne ceremonia se realizó la titulación de nuestras/os queridas/os estudiantes de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, Salvador Galvéz. Además, se efectuó la graduación de las/os estudiantes del Magíster en Ciencias Forestales. Este logro representa el fruto, dedicación y compromiso de un ciclo de formación académica que culmina para abrir las puertas a un futuro profesional, donde aplicarán todos los conocimientos, valores y habilidades adquiridas en la Facultad. Deseamos expresar nuestro sincero reconocimiento también a los padres, madres y seres queridos, por su confianza y apoyo incondicional en este proceso formativo.

¡Cierre exitoso del primer ciclo de exalumnos en la Facultad de Ciencias Forestales! Agradecemos a todas/os las/os asistentes de la edición de Ingeniería en Biotecnología Vegetal por hacer de este evento una experiencia inolvidable. Vuestra presencia ha enriquecido nuestras conversaciones y ha fortalecido los lazos que nos unen como comunidad, tal como ocurrió con los encuentros de exalumnos de Ingeniería Forestal y de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales.

Estudiantes de las asignaturas “Fundamentos de la Producción Vegetal”, “Horticultura” y “Fruticultura” de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal, que imparte el profesor, Dr. Narciso Aguilera, aprendieron varios de los procedimientos necesarios para obtener plántulas de alta calidad de diversas especies (hortalizas, frutas, ornamentales), gracias a la colaboración del productor, Miguel López de San Carlos, quien gentilmente, nos abrió las puertas de sus invernaderos.

Estudiantes de las asignaturas “Fundamentos de la Producción Vegetal”, “Horticultura” y “Fruticultura” de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal, que imparte el profesor, Dr. Narciso Aguilera, aprendieron varios de los procedimientos necesarios para obtener plántulas de alta calidad de diversas especies (hortalizas, frutas, ornamentales), gracias a la colaboración del productor, Miguel López de San Carlos, quien gentilmente, nos abrió las puertas de sus invernaderos.

La Facultad de Ciencias Forestales participó en el Festival de la Ciencia y la Tecnología del Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás En la oportunidad se presentó material relacionado con sub productos de madera y sus aplicaciones prácticas y se dieron a conocer las tres carreras de la Facultad: Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales. Si participaste en el Festival de Ciencia y Tecnología del Liceo Bicentenario San Nicolás y deseas conocer nuestra Facultad, escríbenos por interno, cuéntanos tu área de interés y podemos coordinar un encuentro con alguno de nuestros profesores en su laboratorio.

La Facultad de Ciencias Forestales participó en el Festival de la Ciencia y la Tecnología del Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás
En la oportunidad se presentó material relacionado con sub productos de madera y sus aplicaciones prácticas y se dieron a conocer las tres carreras de la Facultad: Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales.
Si participaste en el Festival de Ciencia y Tecnología del Liceo Bicentenario San Nicolás y deseas conocer nuestra Facultad, escríbenos por interno, cuéntanos tu área de interés y podemos coordinar un encuentro con alguno de nuestros profesores en su laboratorio.

Facultad ciencias forestales

Mantente al tanto

Contáctate con nosotros a través de nuestras redes sociales

Contáctate con nosotros

¿Tienes alguna consulta?, no dudes en contactarnos.

Todos los Derechos Reservados por Facultad Ciencias Forestales - 2018

Logo CFRD