Invitamos a la Comunidad de Ciencias Forestales a participar en el Seminario Internacional: “Sustentabilidad de Bosques y Plantaciones Forestales, en el Día Internacional de los Suelos” La actividad, organizada por el profesor, Dr. Rafael Rubilar, se realizará el 5 de diciembre de 08:45h a 13.30h, en el auditorio Fernando Drake de la Facultad de Ciencias Forestales. Inscripciones: suelos.udec.cl/?q=SeminarioC (Evento gratuito)
Estudiantes de primer año de Ingeniería Forestal culminaron Módulo Control de Malezas
Estudiantes de primer año de Ingeniería Forestal, culminaron Módulo Control de Malezas, en cercanías de Quillón. La actividad forma parte de la asignatura Práctica I, que imparte el profesor, Dr. Manuel Sánchez. En la oportunidad, realizó una evaluación de la...
La Facultad de Ciencias Forestales participó en el Festival de la Ciencia y la Tecnología del Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás En la oportunidad se presentó material relacionado con sub productos de madera y sus aplicaciones prácticas y se dieron a conocer las tres carreras de la Facultad: Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales. Si participaste en el Festival de Ciencia y Tecnología del Liceo Bicentenario San Nicolás y deseas conocer nuestra Facultad, escríbenos por interno, cuéntanos tu área de interés y podemos coordinar un encuentro con alguno de nuestros profesores en su laboratorio.
La Facultad de Ciencias Forestales participó en el Festival de la Ciencia y la Tecnología del Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás
En la oportunidad se presentó material relacionado con sub productos de madera y sus aplicaciones prácticas y se dieron a conocer las tres carreras de la Facultad: Ingeniería Forestal, Ingeniería en Biotecnología Vegetal e Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales.
Si participaste en el Festival de Ciencia y Tecnología del Liceo Bicentenario San Nicolás y deseas conocer nuestra Facultad, escríbenos por interno, cuéntanos tu área de interés y podemos coordinar un encuentro con alguno de nuestros profesores en su laboratorio.
Estudiantes presentaron la investigación que desarrollan en el Laboratorio de Genómica y Biotecnología Forestal (LGBF) del Centro de Biotecnología-UdeC
Los estudiantes de segundo año de Ingeniería en Biotecnología Vegetal: Almendra Quilaleo y Alan Oyarzo presentaron, en modalidad de póster, la investigación que desarrollan en el Laboratorio de Genómica y Biotecnología Forestal (LGBF) del Centro de Biotecnología-UdeC, en el marco de la asignatura Iniciación Científica, que imparte el profesor Vicente Hernández.
Académico UdeC lideró informe global sobre especies exóticas invasoras
Aníbal Pauchard, de Ciencias Forestales, compartió con dos especialistas la copresidencia del más reciente documento del Ipbes, que se desarrolló durante cuatro años con la participación de 86 especialistas de 49 países. Es la evaluación más exhaustiva realizada sobre...
Puntos destacados y conclusiones: Congreso Megaincendios
Compartimos principales conclusiones del Congreso, consolidadas por la comisión organizadora del evento que incluyó al Dr. Rafael Rubilar (presidente), la Dra. Rosa Alzamora (vicepresidenta) y el Dr. Juan Elissetche, radican en la escala de la instancia realizada y...
cierre del Proyecto FIBN 021/2017, denominado: “Desarrollo de funciones para el aprovechamiento integral de la biomasa leñosa aérea de árboles de Quillay y especies acompañantes”
Con la presencia de autoridades de Conaf, del Fondo de Investigación del Bosque Nativo, resentantes de empresas forestales e investigadores, se realizó un taller para el cierre del Proyecto FIBN 021/2017, denominado: “Desarrollo de funciones para el aprovechamiento...
Presentan primeros resultados de proyecto internacional que rescatará Nothofagus amenazados
La propuesta, financiada por la fundación suiza Franklinia y liderada en Chile por la Universidad de Concepción, buscará asegurar la persistencia de estas especies arbóreas, que son claves en la ecología de los bosques en el hemisferio sur. En peligro crítico. El...
Puntos destacados y conclusiones del Congreso de Megaincendios
El Congreso internacional “Megaincendios Forestales: Múltiples dimensiones de los efectos del fuego en los bosques y el territorio”, desarrollado en la Facultad de Ciencias forestales de la Universidad de Concepción entre los días martes 22 y jueves 24 de agosto del...
31° de la Facultad en Noticias UdeC
📲Compartimos artículo de Noticias UdeC: "Ratificando su compromiso por la formación académica de calidad, el desarrollo de investigaciones en el sector forestal y la vinculación con el medio, sobre todo de cara a buscar soluciones frente a las problemáticas...
“Megaincendios: especialistas se reunieron en la UdeC para abordar un reto ambiental”
📲Compartimos de @diarioconcepcion 👉“Megaincendios: diversas dimensiones de los impactos del fuego en los bosques y el territorio” fue el título del congreso internacional que durante tres días convocó a especialistas de Chile y el mundo en la...
Taller Manejo del Arbolado Urbano de Conaf
Con la presencia de autoridades de Conaf, de la Facultad de Ciencias Forestales, representantes de diversas municipalidades de la zona y profesionales del sector forestal, entre otros, se realizó el Taller Manejo del Arbolado Urbano, organizado por Conaf, en...