Recuperación post-incendio de la vegetación en Quillón.
Los profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias Forestales han monitoreado la zona quemada por los incendios del sector Quillón-Ranquil para evaluar la recuperación post-incendio de la vegetación, además de conocer sus estrategias de resistencia y evasión al...
Grandes pasos para la investigación de agroforestería en Chile.
Durante este verano la Facultad de Ciencias Forestales junto a la de Agronomía dela Universidadde Concepción, recibieron al director del Centro de Agroforestería dela Universidadde Missouri, Estados Unidos, el profesor Shibu Jose; con el objetivo de compartir...
Mensaje de bienvenida del Decano Manuel Sánchez.
Estimados alumnos, después de un caluroso verano, y tras recuperar las energías durante las vacaciones, es necesario emprender el viaje por este bosque. Algunos de ustedes enfrentan por primera vez la Universidad, constituyéndose en los “mechones”. Otros retornan,...
Investigación estudiará cómo restaurar con mayor eficacia las especies nativas de la Reserva Nacional Nonguén.
Durante esta semana, investigadoras de doctorado y postdoctorado de la Universidad de Göttingen, Alemania, en colaboración con académicos de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción; comenzaron dos proyectos de investigación, bajo el marco de...
Educar a la sociedad para la disminución de los incendios
Entrevistas al Dr. Eduardo Peña sobre los incendios forestales El Dr. Eduardo Peña, especialista en Ecología del Fuego, fue entrevistado por el Diario de Concepción acerca de posibles soluciones a la ocurrencia de incendios forestales intencionales. El Dr. Peña...
Dr. Figueroa fue beneficiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico
El Dr. Carlos Figueroa, docente de la Facultad de Ciencias Forestales fue favorecido con una beca perteneciente al programa de la DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico). Este beneficio permite la estadía de científicos chilenos, pertenecientes a las...
Dr. Aníbal Pauchard fue reconocido por la Sociedad de Biología de Chile
El Dr. Aníbal Pauchard jefe de carrera de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción recibió la distinción como "Científico Joven más Destacado año 2011". El premio, entregado todos los años...
FCF inauguró trabajos de forestación y restauración del bosque nativo en la Reserva Nacional Nonguén
Con una visita a terreno se dio el vamos oficial a dos ensayos de investigación en bosque nativo en la Reserva Nacional Nonguén, uno de los íconos medioambientales más importantes de la Región del Biobío. La iniciativa, nacida de un convenio entre Transelec y la...
Investigación que busca extender la postcosecha de la frutilla chilena fue presentada en la XXXIV Reunión Anual de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile
La estudiante de cuarto año de Ingeniería en Biotecnología Vegetal de nuestra Facultad, Patricia Vera Wolf, presentó el trabajo titulado “Effect of postharvest calcium chloride and naphthalene acetic acid (NAA) applications on cell wall degradation of Chilean...
Seminario Interuniversitario de Ciencias Forestales, una instancia de colaboración y debate científico
Más de 60 personas, entre docentes, investigadores y alumnos, se reunieron el 28 y 29 de septiembre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Forestales para participar del Tercer Seminario de Ciencias Forestales Universidad de Concepción – Universidad Austral de...
Proyecto EXPLORA sobre Menta de Árbol en carrera para llegar al Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología
Entre los esfuerzos realizados por la Facultad de Ciencias Forestales para insertarse en la comunidad se encuentran los trabajos ejecutados con alumnos de distintos colegios de la intercomuna que tienen la oportunidad de participar en actividades científicas. Una de...
Alumnos de la Facultad de Ciencias Forestales comienzan restauración ecológica en Reserva Nacional Nonguén
Durante el martes 30 y miércoles 31 de agosto un grupo de casi 20 alumnos voluntarios de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales, Ingeniería Forestal e Ingeniería en Biotecnología Vegetal realizaron la plantación de dos hectáreas de especies nativas en la...