“Latinoamérica es una de las áreas más ricas en biodiversidad biológica a nivel mundial. Esta biodiversidad representa un capital natural que contribuye positivamente al bienestar de las poblaciones humanas proveyendo bienes y servicios. Sin embargo, ella misma y los servicios que presta están seriamente amenazados por la progresiva transformación, reducción y fragmentación de los hábitats, invasiones biológicas, extinciones locales y a veces globales, de poblaciones y especies…”

Por esto el conocimiento científico sobre biodiversidad es esencial para salvar especies y ecosistemas facilitando así su utilización inteligente. De ahí la importancia del libro “Conservación Biológica: Perspectivas desde América Latina” que recoge los aportes realizados por un grupo de científicos latinoamericanos, entre los que se encuentra el Dr. Aníbal Pauchard y la Dra. Mary T. Kalin Arroyo, quienes junto a los alumnos de postgrado, Constanza Quiroz, Rafael García y Cristopher B. Anderson; desarrollaron el quinto capítulo del libro, titulado “Invasiones Biológicas en América Latina y el Caribe: Tendencias en Investigación para la Conservación”, nacido gracias a la iniciativa del Laboratorio de Invasiones Biológicas y el Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Concepción, financiada por PFB-23, ICM P05-002 y FONDECYT 1070488.

Facultad ciencias forestales

Mantente al tanto

Contáctate con nosotros a través de nuestras redes sociales

Contáctate con nosotros

¿Tienes alguna consulta?, no dudes en contactarnos.

Todos los Derechos Reservados por Facultad Ciencias Forestales - 2018

Logo CFRD