Ante escenarios de cambio climático, se hace necesario el ajuste de instrumentos de fomento para lograr la adaptación y la sustentabilidad de la producción del sector agrícola y forestal en la mediana y pequeña propiedad. Algunas de las consideraciones clave para adaptar estos instrumentos a las condiciones cambiantes, están en la selección adecuada de cultivos y especies, la implementación de prácticas de manejo del agua y conservación del suelo, el uso de prácticas agroforestales y la investigación continua de variedades resistentes al clima. Además, la educación y capacitación son fundamentales para asegurar una implementación exitosa de las estrategias de adaptación.

En Chile, existen variados instrumentos de fomento operando para la conservación y recuperación de los recursos suelo, agua y bosque como el programa para la recuperación de suelos degradados (INDAP/SAG), el Bono de Riego de INDAP, y el Plan Siembra por Chile, entre otros.

Es en este contexto, que el Proyecto “Cambio Climático en Microcuencas (40036106-0)”, financiado por el Gobierno de la Región del Biobío, a través del Programa de Fondos para la Innovación y Competitividad (FIC R), está desarrollando Talleres con los profesionales de Prodesal para evaluar, desde su perspectiva, como están operando los diferentes instrumentos de fomento con que se promueven entre los productores de las Microcuencas de Raqui Alto en ARAUCO y Tomeco en YUMBEL.

Mediante un enfoque de investigación acción participativa con vista a co-producción del conocimiento, los investigadores Paula Meli, de la Facultad de Cs. Forestales, y los profesores Antonio Pinto y Ricardo Muñoz de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción levantaron información conducente a un análisis que permitirá hacer propuestas de ajustes instrumentos de fomento que buscan responder a los diferentes escenarios de cambio climático que tienen incidencia en la producción agrícola y forestal a nivel de microcuenca.


Facultad ciencias forestales

Mantente al tanto

Contáctate con nosotros a través de nuestras redes sociales

Contáctate con nosotros

¿Tienes alguna consulta?, no dudes en contactarnos.

Todos los Derechos Reservados por Facultad Ciencias Forestales - 2018

Logo CFRD