Notros, peumos, arrayanes, pitaos, entre otras especies nativas, recibieron los visitantes que acudieron a la celebración del Día del Ingeniero Forestal, actividad que se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción. Junto con llevarse a su casa ejemplares de especies nativas, los visitantes tuvieron además la oportunidad de conversar con distintos académicos y alumnos sobre temas asociados al cultivo de éstas y otras especies nativas, realizar una visita guiada al relicto de Bosque Nativo de la Universidad y aprender sobre la importancia de estas especies para el ecosistema. 

Cada 3 de mayo, los Ingenieros Forestales celebran su día, en conmemoración de la creación del Colegio de Ingenieros Forestales de Chile. En el año 2012, la Facultad de Ciencias Forestales decide compartir este día con la comunidad del gran Concepción, y es así como nace la idea de regalar árboles nativos a transeúntes del barrio Universitario en primera instancia, para luego establecerlo como una tradición que se repite cada año, durante el primer fin de semana de mayo.

Este año, por primera vez, la actividad se realizó en los jardines de la Facultad de Ciencias Forestales. Numerosas familias, niños, adultos mayores, estudiantes y amantes de las plantas y la naturaleza en general, se dieron cita desde las 10:00 de la mañana para compartir experiencias y aprender del cuidado e importancia de los árboles nativos. En la actividad también participó el Colegio de Ingenieros Forestales del Biobío y CONAF, entregando a los visitantes información, entre otros, sobre productos forestales no madereros y prevención de incendios Forestales. En la ocasión también se entregó a los visitantes información general del quehacer de la Facultad.

Adicionalmente, dentro de las actividades realizadas durante la semana, destacó el Taller Internacional “Incendios Forestales en ecosistemas Mediterráneos y estrategias de restauración”, en donde participaron expertos españoles, chilenos y australianos, que compartieron su experiencia en el manejo y restauración post mega incendios Forestales. En la ocasión se obtuvieron interesantes conclusiones sobre las tareas pendientes para enfrentar de mejor forma estos problemas en el futuro.  En la organización participó el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), CMPC y la Facultad de Ciencias Forestales.

La última actividad que se llevará a cabo para celebrar el día del Ingeniero Forestal, se realizará en el Colegio San Ignacio de San Pedro de la Paz, donde se regalarán árboles nativos a los alumnos de 2do básico del establecimiento, de manos de la Dra. Patricia Saéz, Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad. Esta iniciativa tiene por objetivo incentivar desde pequeños el cuidado del medio ambiente y especialmente nuestra flora nativa.

Facultad ciencias forestales

Mantente al tanto

Contáctate con nosotros a través de nuestras redes sociales

Contáctate con nosotros

¿Tienes alguna consulta?, no dudes en contactarnos.

Todos los Derechos Reservados por Facultad Ciencias Forestales - 2018

Logo CFRD