13El pasado martes 14 de mayo, la Universidad de Concepción conmemoró sus 94 años de existencia, instancia en donde se destacó el posicionamiento de la institución a nivel nacional e internacional, y la calidad de sus académicos y alumnos.

En esta ocasión, el Rector Sergio Lavanchy recalcó la importancia de esta conmemoración, “este aniversario lo celebramos con un espíritu optimista de que estamos haciendo bien nuestro trabajo, como le corresponde a una universidad de carácter público. Por lo tanto, esperaremos que en las políticas futuras siempre se reconozca el carácter público y el servicio que presta nuestra Universidad de Concepción en la formación, en la creación de bienes públicos y en aspectos culturales”.

Dra. Sofía Valenzuela.

Dra. Sofía Valenzuela.

Durante la celebración, se desarrolló la investidura de ocho Profesores Titulares -máxima jerarquía que contempla la carrera académica de la Universidad-, instancia en donde dos profesores de nuestra Facultad, la Dra. Sofía Valenzuela y el Dr. Luis Valenzuela, fueron reconocidos por su trabajo realizado en investigación y formación profesional, además de su reconocimiento internacional.

“Ser profesora titular implica una mayor responsabilidad social con la gente más joven que se está formando profesionalmente. Es un gran reconocimiento, no lo esperaba, pues ésta fue la primera vez que postulé”, señaló la profesora Dra. Sofía Valenzuela, quien fue la única mujer que recibió este premio.

Dr. Luis Valenzuela.

Dr. Luis Valenzuela.

Por otro lado, el académico Dr. Luis Valenzuela, quien se especializa en propiedades de la madera, destaca este reconocimiento, “en primera instancia es un gran honor porque reconocen lo laborado y la trayectoria en docencia, investigación y asistencia técnica. En segunda instancia, es un aliciente que insta a mejorar y superar lo realizado hasta ahora”, señaló.

Por último, durante la ceremonia se realizó la entrega de los Premios Universidad a 62 egresados de distintas carreras de los tres campus, galardón que además de distinguir la excelencia académica de los jóvenes, les otorga una beca para continuar estudios de postgrado.

Ingeniero en Biotecnología Vegetal, Pedro Carrasco.

Ingeniero en Biotecnología Vegetal, Pedro Carrasco.

De esta forma, el Ingeniero en Biotecnología Vegetal, Pedro Carrasco, quien actualmente desarrolla el Doctorado en Ciencias Biológicas en el área de Botánica de la UdeC, señaló que recibir este premio ha sido un verdadero placer. “Ver que tu esfuerzo ha dado sus frutos, y que es reconocido y recompensado, no es algo que suceda con mucha frecuencia en la vida; además de la felicidad que me significa enorgullecer a mi padre, quien también es ex alumno de la Universidad”. Así mismo, el Ingeniero en Biotecnología Vegetal, señala que este reconocimiento le brinda energía para continuar con sus estudios de postgrado y seguir dando lo mejor de él en esta nueva etapa.

 

Facultad ciencias forestales

Mantente al tanto

Contáctate con nosotros a través de nuestras redes sociales

Contáctate con nosotros

¿Tienes alguna consulta?, no dudes en contactarnos.

Todos los Derechos Reservados por Facultad Ciencias Forestales - 2018

Logo CFRD