Las áreas productivas forestales, energéticas hidrológicas, y otras asociadas a viaductos, requieren conocer en forma detallada y precisa las formas del relieve, la elevación sobre el nivel del mar, y la pendiente del terreno. Es por eso, que desde el año 2006 ingresó...
Los sistemas agroforestales son una alternativa sustentable para manejo de suelos, pues permiten aumentar la producción total del sitio, combinando cultivos agrícolas, forestales, frutales, forrajeros y/o animales, aplicando esquemas de manejo compatibles con la...
En el marco del Concurso Anual de Proyectos de Investigación y Desarrollo -I+D-, Fondef -Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico- de Conicyt; el profesor Dr. Rafael Rubilar (Director), la Dra. Sofía Valenzuela (Co-directora) y la Dra. Marta Fernandez...
Durante la jornada del viernes 31 de agosto, nuestra facultad celebró su aniversario n°20, con ciertas actividades de conmemoración para alumnos, docentes e invitados; a través de una ceremonia oficial conmemorativa en el Auditorio de la facultad durante la mañana, y...
Durante el mes de julio, los académicos de la Facultad de Cs. Forestales UdeC, Dr. Rafael Rubilar y Dr. Eduardo Acuña, formaron parte de la creación de la Red Chilena de Análisis de Ciclo de Vida –ACV; junto a profesionales y científicos pertenecientes a la...
Desde un comienzo, Paula Avaria Saavedra -Ingeniera Forestal titulada en 1998 de la Facultad de Ciencias Forestales- tuvo la oportunidad de especializarse en un área fuera de lo tradicional en el rubro forestal. A través de su experiencia y trabajo previo con...